Este año entró en vigor la Ley que reduce la jornada ordinaria; sin embargo, es importante tener que presente que la aplicación de esta norma será de forma gradual y paulatina. La jornada se puede entender como el tiempo en que el trabajador se encuentra a disposición del empleador sin realizar labor, por causas que no sean de su responsabilidad.
La jornada ordinaria de trabajo estaba fijada en 45 horas. Con la reforma aprobada en 2023, la duración de la jornada ordinaria de trabajo no deberá exceder de 40 horas semanales.
De acuerdo con lo que ha indicado la prensa, esta reducción beneficiaría a más de 4,7 millones de trabajadores, la regla principal en esta nueva Ley es que la reducción no puede conllevar reducir la remuneración del trabajador.
Ya hemos indicado que se aplica de forma gradual, sin embargo en la practica ¿Cómo se realizará?. Será en plazo máximo de hasta cinco años, por lo que quedará completamente aplicada para el año 2029. El primer año se reducirá en 1 hora la jornada semanal, es decir de 45 a 44, 42 al tercer año y 40 al quinto; sin embargo, la reducción se puede anticipar si así lo decide el empleador.
Hasta hoy existen más de 500 empresas chilenas que han obtenido la certificación por reducir la jornada.
Esta Ley conlleva una cierta flexibilidad horaria por ejemplo, se podría implementar jornadas de 4 días de trabajo de 10 horas para finalmente tener 3 días de descanso. Trato especial para madres o padres cuidadores; desde el próximo año, quienes sean cuidadores de niños, o niñas menores de 12 años, podrán tener ingreso y salida diferenciada hasta por dos horas para retrasar o anticipar su horario laboral. Si ambos progenitores trabajan, la madre será quien podrá decidir respecto al beneficiario de este derecho.
Asesórate con nosotros. Te ayudamos a implementar en tu empresa o emprendimiento la reducción horaria, y tener todas las aristas estudiadas para la correcta aplicación de la norma. Si tienes dudas, manda un email a contacto@fernandezpradasociados.cl o háblanos por el número de WhatsApp.